- Intervalo
- (Del lat. intervallum.)► sustantivo masculino1 Distancia que hay de un tiempo a otro o de un lugar a otro:■ no se vieron en un intervalo de diez años; las repisas están colocadas a intervalos regulares.SINÓNIMO ínterin2 MEDICINA Conjunto de valores que toma una magnitud entre dos límites dados:■ intervalo de temperatura; intervalo de energías.3 MÚSICA Diferencia de altura entre dos notas musicales.FRASEOLOGÍAintervalo claro o lúcido SIQUIATRÍA Período de tiempo en que la persona que ha perdido el juicio da muestras de cordura.
* * *
intervalo (del lat. «intervallum»)1 m. Porción de espacio o de tiempo que media entre dos cosas: ‘Un cuarto de hora de intervalo entre clase y clase. Plantar los árboles con intervalos de cuatro metros’. ⇒ Armisticio, blanco, callada, clara, claro, comedio, descanso, entreacto, entremiente, entretanto, espacio, *hueco, intermedio, intermisión, ínterin, interregno, laguna, paréntesis, pausa, *silencio, solución de continuidad, tregua, vacación. ➢ *Interrumpir, *mientras.2 Fracción de *tiempo cuya extensión se expresa: ‘En el intervalo de una semana ha venido por aquí tres veces’. ≃ Espacio, lapso, transcurso.3 Mús. Diferencia de tono entre dos notas musicales. ⊚ Fon. También, entre dos sonidos vocales.4 Conjunto de valores que toma una magnitud entre dos límites dados: ‘Intervalo de frecuencias’. ⇒ Horquilla.A intervalos. Con intervalos. ⇒ *Discontinuo.* * *
intervalo. (Del lat. intervallum). m. Espacio o distancia que hay de un tiempo a otro o de un lugar a otro. || 2. Conjunto de los valores que toma una magnitud entre dos límites dados. Intervalo de temperaturas, de energías, de frecuencias. || 3. Mús. Diferencia de tono entre los sonidos de dos notas musicales. || \intervalo claro, o \intervalo lúcido. m. Espacio de tiempo en que quienes han perdido el juicio dan muestras de cordura.* * *
● En matemáticas, un intervalo es un subconjunto conexo de R ● En música, un intervalo es la diferencia de altura entre dos sonidos.* * *
► masculino Espacio o distancia que hay de un lugar a otro o de un tiempo a otro o entre dos fenómenos físicos, fisiológicos, etc.► MATEMÁTICAS Dados dos números a y b ∈ R (reales), subconjunto de R cuyos puntos están comprendidos entre a y b.► MÚSICA Relación de frecuencias entre dos sonidos emitidos simultáneamente.* * *
En música, la distancia entre dos tonos, tanto si suenan en forma sucesiva (intervalo melódico) o simultánea (intervalo armónico).En la música occidental, los intervalos generalmente reciben su nombre de acuerdo con el número de grados comprendidos dentro de una tonalidad dada; así, el ascenso de Do a sol (do-re-mi-fa-sol) se denomina una quinta, porque el intervalo abarca cinco grados de la escala. Hay cuatro intervalos perfectos: prima o unísono, octava, cuarta y quinta. Los otros intervalos (segundas, terceras, sextas, séptimas) tienen formas mayores y menores que difieren en tamaño por medio tono (semitono). Tanto los intervalos perfectos como los mayores pueden ser aumentados en medio tono. Los intervalos perfectos y menores pueden ser disminuidos en medio tono.Ejemplos de intervalos musicales simples.© 2002 Merriam-Webster Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.